martes, 21 de noviembre de 2017

¿Qué diferencia existe entre colabor y cooperar en un equipo de trabajo ya sea escolar, laboral y familiar?


Cooperación: "es el proceso de trabajar juntos.... En su forma mas sencilla, significa que se trabaje juntos y en armonía. Es la alternativa a trabajar separadamente y en competencia"
Colaboración: " es un proceso interactivo donde dos o mas personas, unidades, o empresas, de manera conjunta tienen unos objetivos compartidos, por ejemplo, una actividad intelectual que es creativa por naturaleza y lo hacen compartiendo conocimiento, aprendizaje y construcción de consensos".

¿Qué es el liderazgo?


Se denomina de esta forma al conjunto de habilidades que debe poseer determinada persona para influir en la manera de pensar o de actuar de las personas, motivándolos para hacer que las tareas que deben llevar a cabo dichas personas sean realizadas de manera eficiente ayudando de esta forma a la consecución de los logros, utilizando distintas herramientas como el carisma y la seguridad al hablar además de la capacidad de socializar con los demás.

¿Qué son las emociones y cómo se manifiestan?


  • Esperanza: Rendimiento, confianza
  • Compasión: Ayuda a los demás, compartir con los demás.
  • Ira: Agresivo
  • Ansiedad: Estrés
  • Miedo: Ataque, fuga, inmovilidad, estrés.
  • Tristeza: Alcoholismo, drogas, desmotivación general, depresión/suicidio.
  • Alegría: Euforia, manía.
  • Enojo: Ira, rencor, resentimiento.
  • Afecto: Dependencia, codependencia

¿Cuáles son las habilidades motrices básicas?


  • Emociones de forma positiva.
  • Desarrollar la autonomía y la capacidad de emprendimiento para conseguir logros personales responsabilizándose del bien común.
  • Proponerse desafíos y llevarlos a cabo mediante una toma de decisiones personal, meditada y responsable, desarrollando un buen sentido del compromiso respecto a uno mismo y a los demás.
  • ¿Cuáles son las habilidades motrices básicas?


    • Marchar
    • Girar
    • Saltar
    • Correr
    • Lanzar
    • Recepcionar

    ¿Qué es la corporcidad?


    El concepto de corporeidad suele utilizarse en el terreno de la educación física en referencia a la percepción del cuerpo y a los movimientos que una persona puede realizar para dotarlo de expresión. Estas propiedades distinguen al ser humano del resto de las especies.

    ¿Qué es una conducta de riesgo para la salud?


    • Conducción temeraria
    • Consumo de drogas
    • Embarazo no deseado
    • Trastornos alimenticios
    • Automedicación
    • Conducta suicida
    • Practicar deportes de riesgo

    ¿Qué elementos se deben considerar para tener una vida saludable y se pueda enaltecer el concepto de salud según la OMS?


    La salud, según la definición que la OMS hace del término, es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

    ¿Qué es la sociomotricidad?


    Mérito de haber dirigido la atención hacia “la persona” como ser susceptible de desarrollar sus capacidades físicas e intelectuales a través del movimiento.

    lunes, 20 de noviembre de 2017

    Unidad 2. Estilos de vida saludables y sociomotricidad

    ¿Qué es vida saludable?
    Se entiende por vida saludable a aquella forma de vida en la cual la persona mantiene un armónico equilibrio en su dieta alimentaria, actividad física, intelectual, recreación, descanso , higiene y paz espiritual.  

    ¿Qué es la sociomotricidad?
    Mérito de haber dirigido la atención hacia “la persona” como ser susceptible de desarrollar sus capacidades físicas e intelectuales a través del movimiento.

    ¿Qué elementos se deben considerar para tener una vida saludable y se pueda enaltecer el concepto de salud según la OMS?
    La salud, según la definición que la OMS hace del término, es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
    ¿Qué es una conducta de riesgo para la salud?
    • Conducción temeraria
    • Consumo de drogas
    • Embarazo no deseado
    • Trastornos alimenticios
    • Automedicación
    • Conducta suicida
    • Practicar deportes de riesgo
    ¿Qué es la corporcidad?
    El concepto de corporeidad suele utilizarse en el terreno de la educación física en referencia a la percepción del cuerpo y a los movimientos que una persona puede realizar para dotarlo de expresión. Estas propiedades distinguen al ser humano del resto de las especies.

    ¿Cuáles son las habilidades motrices básicas?
    • Marchar
    • Girar
    • Saltar
    • Correr
    • Lanzar
    • Recepcionar
    ¿Cuáles son los valores sociales que imperan en una comunidad para el buen funcionamiento de una de esta?
    • Construir el estilo personal basándose en la respetabilidad y la dignidad personal.
    • Desarrollar el propio potencial, manteniendo una motivación intrínseca y esforzándose para el logro de éxitos individuales y compartidos.
    • Adquirir capacidades para tomar decisiones de forma independiente, manejando las dificultades para superar frustraciones y sentimientos negativos ante los problemas.
    • Crear una imagen positiva de sí mismo tomando decisiones meditadas y responsables, basadas en un buen autoconcepto.
    • Estructurar un pensamiento efectivo e independiente empleando las emociones de forma positiva.
    • Desarrollar la autonomía y la capacidad de emprendimiento para conseguir logros personales responsabilizándose del bien común.
    • Proponerse desafíos y llevarlos a cabo mediante una toma de decisiones personal, meditada y responsable, desarrollando un buen sentido del compromiso respecto a uno mismo y a los demás.
    ¿Qué son las emociones y cómo se manifiestan?
    • Esperanza: Rendimiento, confianza
    • Compasión: Ayuda a los demás, compartir con los demás.
    • Ira: Agresivo
    • Ansiedad: Estrés
    • Miedo: Ataque, fuga, inmovilidad, estrés.
    • Tristeza: Alcoholismo, drogas, desmotivación general, depresión/suicidio.
    • Alegría: Euforia, manía.
    • Enojo: Ira, rencor, resentimiento.
    • Afecto: Dependencia, codependencia
    ¿Qué es el liderazgo?
    Se denomina de esta forma al conjunto de habilidades que debe poseer determinada persona para influir en la manera de pensar o de actuar de las personas, motivándolos para hacer que las tareas que deben llevar a cabo dichas personas sean realizadas de manera eficiente ayudando de esta forma a la consecución de los logros, utilizando distintas herramientas como el carisma y la seguridad al hablar además de la capacidad de socializar con los demás.

    ¿Qué diferencia existe entre colabor y cooperar en un equipo de trabajo ya sea escolar, laboral y familiar?
    Cooperación: "es el proceso de trabajar juntos.... En su forma mas sencilla, significa que se trabaje juntos y en armonía. Es la alternativa a trabajar separadamente y en competencia"
    Colaboración: " es un proceso interactivo donde dos o mas personas, unidades, o empresas, de manera conjunta tienen unos objetivos compartidos, por ejemplo, una actividad intelectual que es creativa por naturaleza y lo hacen compartiendo conocimiento, aprendizaje y construcción de consensos".

    lunes, 18 de septiembre de 2017

    Felix Fernando Carranco Trujillo 417 Educación Física



    ¿Qué es salud?
    Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión, ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones


    ¿Qué es la condición física?
    La condición física es el estado de la capacidad de rendimiento psico-física de una persona.


    ¿Qué son las capacidades físicas?
    Actividades de las cuales puedes realizar sin ningún problema.


    ¿Qué factores determinan la condición física?
    Tu ritmo cardíaco al hacer ejercicio, tu fuerza, velocidad, resistencia, flexibilidad y coordinación al hacer actividades físicas.


    ¿Qué es la activación física?
    Es el hacer ejercicios para producir el gasto de energía.


    ¿Cómo se lleva a cabo un calentamiento general a nivel escolar?
    Empezando con ejercicios para relajar los músculos y evitar lesiones.


    ¿Qué marco teórico es conveniente tener en cuenta para el inicio de un plan de activación física o acondicionamiento de la salud?
    El tener en cuenta la condición de la persona.


    ¿Qué es evaluar?
    Examinar cada una de las condiciones físicas de la persona


    ¿Cómo se evalúan o se miden cada una de las capacidades motoras?
    Con su ritmo cardíaco, fuerza, resistencia etc.

    La evaluación de las capacidades motoras ¿por qué es conveniente evaluarlas en tres momentos y como influye como elemento regulados de la capacidad física del alumno?

    Es importante ya que si evalúas el ritmo cardíaco y en las tres mediciones salen resultados completamente diferentes, significa que hay algún problema con la persona