lunes, 8 de enero de 2018

POSIBLES PROBLEMAS A LA SALUD

Universidad Nacional Autónoma de México
Escuela Nacional Preparatoria No.9 Pedro de Alba


Educación Física
Prof. Daniel Ramírez Canales


Trabajo de investigación “Posibles problemas a la salud en su entorno”
Grupo 417


Equipo 1:
Carranco Trujillo Félix Fernando
Dávila Escalante Anna Catalina
Diaz Benítez Karen
Grajeda Palacios Andrea
Mendoza Fragoso Adrián
Quintanilla Trejo Ana Karen
Téllez Pérez Gibran Axel


Riesgo a la salud


Repercusión a largo, corto y mediano plazo

¿Cual es el estilo de vida que conlleva a esta conducta de riesgo?

Propuesta de estilo de vida que logre minimizar o erradicar lo anterior
Malos Hábitos Alimenticios
Largo: Diabetes, anorexia, vigorexia, leucemia, anemia, bulimia.
Mediano: Principios de las enfermedades de largo plazo.
Corto: Descompensaciones.
Un pésimo estilo de vida definitivamente llena de enfermedades o malestares que inclusive pueden ser permanentes entre ellos la diabetes que es una enfermedad mortal que no se cura solo se controla
Concientizar a la población por medio de campañas de salud para ayudarlos a conocen los mejores hábitos alimenticios
Una cultura de responsabilidad por parte de uno mismo ya que, aunque nos digan las cosas si no las llevamos a cabo nunca se podrán realizar
Consumo de drogas
Largo: Neumonía, problemas en la salud pulmonar
Mediano: enfermedades respiratorias
Corto: mareos, vómitos, alucinaciones.
Perdida de neuronas en la mayoría de los casos, se vuelve adictivo y no se puede  dejar tan fácilmente, también se pierden amistades, familiares y por supuesto la confianza eso en el aspecto social ya que en cuanto a la salud encontramos hasta sobredosis que causan la muerte



Educación de calidad, alejarse de los entornos que propician esta grave conducta de riesgo para la salud, conocer los riesgos que esta conlleva.
Alcoholismo
Largo: Cirrosis, encefalopatía
Mediano: Perdida del conocimiento
Corto: Vomitos, dolor de cabeza, malestar estomacal, cruda.
Problemas a  nivel renal, alucinaciones, perdida de conocimiento, lagunas mentales comportamiento inusual y evidentemente con el sobre abuso se puede llegar a la muerte.
La mayoría de los accidentes automovilísticos son causados por personas bajo los efectos del consumo del alcohol.


Alejarse del los entornos que la propicien además de conocer los riesgos, acudir a centros de rehabilitación o ayuda que suele ser la opción mas efectiva en estos casos
Sobrepeso/obesidad
Largo: Trombosis, diabetes
Mediano: Pre-diabetes, hipertensión, colesterol, trigliceridos
Corto: Falta de rendimiento físico
Diabetes como la principal consecuencia, estas personas se acaban poco a poco, sufren violencia verbal a menudo o burlas, baja autoestima.
Una sana alimentación como principal propuesta además de ejercicio fisico, desarrollar un sentido de responsabilidad, creer en si mismo.
Bulimia
Largo: Muerte, desnutrición, leucemia, algún tipo de cáncer.
Mediano: anemia
Corto: Desmayos, bajo rendimiento físico.
Estas personas se enfrascan en su aspecto físico y arriesgan su vida a acosta de ello, generalmente su auto pensamiento es erróneo
También para esta conducta es elemental una buena alimentación, obtener ayuda a través de centros especializados, tener una buena autoestima
Tabaquismo
Largo: Trombosis, enfisema pulmonar
Mediano: problemas para respìrar, le falta el aire, expulsa sangre de la boca
Corto: Bajo rendimiento, diente amarillento.
Una vida llena de enfermedades de nuevo, probablemente esta adicción no afecta en el comportamiento sin embargo es igual de dañina, y lleva a la muerte.
Un estilo de vida correcto sin tabaco es una persona que se a
Tener relaciones sexuales sin protección
Contagiarse de VIH ,este virus destruye lentamente el sistema inmunológico del organismo y deja a sus víctimas cada vez más indefensas ante otra infecciones y ante algunas clases de cáncer
Se transmite de una persona a otra a través del contacto sexual o del contacto con la sangre. Asimismo, las mujeres embarazadas portadoras del VIH pueden pasarles el virus a sus bebés durante el embarazo o el parto y al darles pecho.
Usar un condón correctamente cada vez que tenga relaciones sexuales por vía vaginal, anal u oral.
Estrés
Puede provocar trastornos cardiovasculares, respiratorios , dermatológicos  y sexuales
Está demostrado que el trabajo, las finanzas personales, las relaciones, el entorno, cambios y pérdidas personales y tu interacción con los demás pueden ser causa importante de estrés.
Conocerte a ti mismo, puede enseñarte diversas técnicas de autocontrol y relajación, como lo son el respirar, ver películas, escuchar música, etc.
Anemia
El cuerpo no recibe suficiente sangre rica en oxígeno y como consecuencia, se puede sentir cansancio o debilidad
La pérdida de sangre es la causa más frecuente de la anemia, especialmente en el caso de la anemia por deficiencia de hierro
Consumir alimentos ricos de hierro como el hígado y otras carnes, mariscos, frutas secas como melocotones, ciruelas y pasas, nueces, verduras, sobre todo las de hojas verdes, como la espinaca y el brócoli.
Diabetes
Problemas visuales, úlceras, nivel alto de azúcar y de presión arterial, deficiencia renal, entre otros.
Problemas visuales, úlceras, nivel alto de azúcar y de presión arterial, deficiencia renal, entre otros.
Realizar la suficiente actividad física, tomar agua potable  y llevar una dieta completamente balanceada, mantener un peso normal